Tamales de Caimital, únicos y de gran sabor.
Las Mujeres del Maíz de Caimital de NICOYA, con el apoyo de FEDEAGUA, PRONAMYPE, Ministerio de Trabajo, e IMAS caminan hacia la consolidación de una...
Construyendo tejido social. Trabajamos en Guanacaste, Limón y Puntarenas. Creada en marzo de 1990.
Las Mujeres del Maíz de Caimital de NICOYA, con el apoyo de FEDEAGUA, PRONAMYPE, Ministerio de Trabajo, e IMAS caminan hacia la consolidación de una EMPRESA COMUNITARIA en la fabricación de tamales.
Sin descuidar los protocolos de higiene que exigen los tiempos que corren, su mayor prioridad es la calidad de sus productos. Este grupo trabaja con amor y compromiso en sus tamales dándole un sabor único e irreemplazable.
Las Mujeres del Maíz de Caimital de NICOYA, con el apoyo de FEDEAGUA, PRONAMYPE, Ministerio de Trabajo, e IMAS caminan hacia la consolidación de una...
El trabajo continua incluso en tiempos de pandemia, FEDEAGUA, la cooperativa ECOOVIDA, la coordinadora comunitaria LA COMÚN, y junto a la primera Vicealcaldesa de NICOYA...
¡Ecoovida ya es un hecho! Nuestro lanzamiento virtual de las Alforjas Campesinas Solidarias contó con la presencia del señor Alcalde de la Municipalidad de Nicoya...
Como resultado de las brigadas de trabajo creadas para recuperar el humedal de Corral de Piedra y Matarredonda en Nicoya, Guanacaste de Costa Rica nació...
En Ecoovida trabajamos buscando una mezcla perfecta entre alimentos saludables, tradicionales, artesanales y que proporcionan a nuestros consumidores de una larga vida. Nicoya es símbolo...